El Descubrimiento de los Rituales de Sacrificio de Caballos Paganos en Europa

Durante el periodo de la Edad Media tardía, los paganos en la región báltica de Europa del Norte importaban caballos de países cristianos vecinos para utilizar en rituales funerarios, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Cardiff. Publicado en la revista Science Advances, el estudio analizó restos de caballos encontrados en diversos sitios de rituales antiguos en Rusia y Lituania, revelando que al menos algunos de estos caballos provenían del otro lado del mar Báltico.

Es importante destacar que este descubrimiento desafía las ideas anteriores que afirmaban que todos los caballos sacrificados por los paganos bálticos eran de razas locales. Sin embargo, lo que resulta aún más fascinante es lo que esto implica sobre la relación entre las antiguas culturas paganas bálticas y las comunidades cristianas cercanas.

La Importancia de los Rituales de Sacrificio de Caballos en las Culturas Paganas

En muchas culturas paganas, los caballos eran considerados animales sagrados y poderosos. Por lo tanto, a menudo se sacrificaban durante ceremonias importantes. El sacrificio implicaba rituales elaborados donde el caballo sería matado ceremonialmente, seguido frecuentemente de banquetes y ofrendas.

Tales rituales eran prominentes entre las antiguas tribus bálticas. Los paganos de esta región utilizaban caballos sacrificados en rituales funerarios hasta que se cristianizaron alrededor del siglo XIV. En algunos casos, los caballos eran enterrados junto a los seres humanos en cementerios bálticos.

Los investigadores creían desde hace tiempo que los caballos sacrificados durante estos rituales eran todos de raza local. Sin embargo, el nuevo estudio -utilizando una técnica científica conocida como análisis de isótopos de estroncio para analizar los dientes de los caballos de 74 animales diferentes- muestra que algunos de los caballos sacrificados habían recorrido casi 1.000 millas antes de ser sacrificados.

Cómo los Antiguos Dientes de Caballo Revelaron sus Orígenes Cristianos

Al analizar los dientes de los caballos, los investigadores pudieron determinar qué combinación de suelo, agua y plantas habían sido expuestos los animales.

Esa composición química específica crea un patrón distintivo que, cuando es consumido por los caballos, aparece en el esmalte de los dientes de los animales. Incluso cientos de años después, esos rastros químicos pueden ser utilizados para identificar el origen de un caballo en particular.

El análisis también reveló que aproximadamente un tercio de los caballos analizados eran hembras, desafiando las ideas previas de que los paganos bálticos sólo sacrificaban sementales en rituales funerarios.

En un comunicado de prensa de la Universidad de Cardiff, la autora principal del estudio, la Dra. Katherine French, dijo: “Esta investigación desmantela las teorías anteriores de que se seleccionaban exclusivamente sementales adquiridos localmente para el sacrificio. Dada la inesperada prevalencia de las yeguas, creemos que el prestigio del animal, proveniente de lejos, fue un factor más importante en por qué se elegían para este rito”.

La mayoría de los caballos importados provenían de regiones que ahora reconocemos como Suecia y Finlandia, ambas parte de una Escandinavia cristianizada. Este estudio muestra que, al menos en un momento determinado, los primeros cristianos tenían una relación cercana, aunque algo tensa, con sus primos paganos al otro lado del mar Báltico.

“Las tribus paganas bálticas claramente estaban obteniendo caballos del extranjero de sus vecinos cristianos mientras resistían simultáneamente convertirse a su religión”, dijo el coautor del estudio, el Dr. Richard Madgwick. “Esta comprensión revisada del sacrificio de caballos destaca la relación dinámica y compleja entre las comunidades paganas y cristianas en ese momento”.

Por supuesto, los paganos bálticos no pudieron resistir la influencia cristiana por mucho tiempo, y la religión finalmente se extendió y dominó la mayoría del mundo occidental.


Después de leer sobre estos rituales paganos de sacrificio de caballos, aprende todo sobre Yule, el festival pagano que inspiró la Navidad. Luego, conoce a Moloch, el dios pagano del sacrificio infantil.